ENFERMEDADES VENÉREAS
¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES VENÉREAS?
Las enfermedades de
transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a
través del contacto sexual. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos,
hongos y virus.
SÍNTOMAS:
Entre los signos y síntomas que
podrían indicar la presencia de una ITS se encuentran:
v Llagas o protuberancias en los genitales o en la zona bucal o rectal
v Dolor o ardor al orinar
v Secreción del pene
v Flujo vaginal con mal olor u olor inusual
v Sangrado vaginal fuera de lo normal
v Dolor durante las relaciones sexuales
v Ganglios linfáticos inflamados y doloridos, particularmente en la ingle,
pero otras veces más generalizado
v Dolor en la parte baja del abdomen
v Fiebre
v Erupción cutánea en el tronco, manos o pies
TIPOS MÁS COMUNES:
v Virus del papiloma humano
Infección que provoca verrugas en varias partes del
cuerpo Infección que provoca verrugas en varias partes del
cuerpo, Algunos de ellos pueden ponerle en riesgo desarrollar un cáncer.
v Herpes genital
Infección de transmisión sexual frecuente
caracterizada por dolor y ardor intenso en la zona afectada. Causada por dos tipos
de virus. Estos virus se llaman virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y virus
del herpes simple tipo 2 (VHS-2).
v Infección por Clamidia
Infección de transmisión sexual común que puede ser
asintomática, Es causada por la bacteria
Chlamydia trachomatis. Puede infectar a hombres y mujeres. Las mujeres pueden
contraer clamidia en el cuello del útero, el recto o la garganta.
v Gonorrea
Infección bacteriana de transmisión sexual, causada
por una bacteria denominada Neisseria gonorrhoeae, que afecta al tracto
genital, la boca y el ano. También se denomina “blenorragia” o “gonococia”.
v Sida
El VIH ocasiona el SIDA. Virus de inmunodeficiencia
humana (VIH). el virus ataca y debilita al sistema inmunitario, lo que lo hace más
susceptible de contraer infecciones y corre el riesgo de morir en consecuencia.
v Sífilis
Infección bacteriana, generalmente de transmisión
sexual La
enfermedad comienza como una inflamación sin dolor, generalmente en los
genitales, el recto o la boca.
¿CÓMO SE CONTAGIAN LAS ENFERMEDADES
DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)?
Generalmente el contagio se da al tener contacto sexual por
la vía vaginal, anal u oral sin protección también pueden ocasionar enfermedad inflamatoria pélvica en
las mujeres (una infección del útero y las trompas de Falopio) y epididimitis
en los hombres (inflamación del tubo en espiral detrás de los testículos).
Los fluidos corporales
como el semen, fluidos vaginales y la sangre son las mayores vías para
transmitir infecciones. También se contagian cuando los labios o genitales se frotan
contra la piel de otra persona.
PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES
DE TRANSMISIÓN SEXUAL:
Las maneras más
confiables de evitar una (ETS) es abstenerse de tener relaciones sexuales.
v Establecer una relación que sea estable con una sola
pareja y que se haya hecho pruebas de detección y no esté infectada.
v Evitar la promiscuidad.
v El uso de barreras protectoras como condón de látex.
v Acudir al médico ante cualquier síntoma o secreción
extraña en el cuerpo para prevenir complicaciones.
v Realizar control médico ante cualquier sospecha.
v Vacunarse, Hay vacunas disponibles para prevenir el virus
del papiloma humano (VPH), la hepatitis A y la hepatitis B.
v No consumir bebidas con alcohol, ni consumas
drogas, ya que corre riesgos sexuales por estar más vulnerable.
COMPLICACIONES:
Las complicaciones de
las ETS pueden ocasionar
- Infertilidad o un embarazo ectópico (un óvulo fertilizado que crece fuera de la matriz).
- Si una mujer está embarazada, un ETS puede infectar el bebé.
- Enfermedades cardíacas
- Ciertos tipos de cáncer, como el cáncer rectal y cervical asociado con el virus del papiloma humano (VPH)
RECOMENDACIONES:
v Si
eres adolescente comunícate con tus padres antes de tomar una decisión de tipo
sexual
v Busca
información sobre las complicaciones de las relaciones sexuales sin protección
v No
te dejes llevar por encantamientos o palabras dulces de chicos, solo son
pasajeras
v Espera
una edad adecuada, en la que tengas madurez y un grado de decisión propia
Recuerda la decisión está en tus manos, si aún no lo
has hecho mantente así es la mejor manera de evitar contagios hasta tener la información
suficiente y estar preparada (o) tanto físicamente
como psicológicamente.
Comentarios
Publicar un comentario
Envías tus preguntas, déjame saber tu comentario